Ir al contenido principal

Subvenciones a asociaciones y entidades de feminismo 2023. Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid)


El Ayuntamiento de Fuenlabrada, localidad en la que resido, ha convocado para este año 2023 la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a asociaciones y entidades ciudadanas que desarrollen proyectos y/o actividades de carácter complementario a los prestados por algunas de las
Concejalías del Ayuntamiento, entre ellas la de Feminismo y Diversidad.

La “Convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades de feminismo 2023” forma parte de las líneas de actuación del Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ayuntamiento, que contempla dentro de sus principios generales “la igualdad y no discriminación tanto entre la ciudadanía, como entre los distintos sectores, como entre los colectivos” y como uno de sus objetivos estratégicos “fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, así como la eliminación de la violencia de género”.

Esta medida permite promover que, dentro del Municipio, pueda haber más acciones encaminadas a abordar las desigualdades de género, empoderar a las mujeres y promover su participación activa en la comunidad.

Análisis de esta política pública

El Plan Estratégico de Subvenciones establece como objetivo para el área de Feminismo:

Fomentar y fortalecer acciones que impulsen la igualdad, la protección y eviten o palíen la exclusión de las mujeres en la vida ciudadana, facilitando la generación de acciones participativas, creativas, solidarias y emprendedoras. Todo ello dirigido a reforzar una sociedad inclusiva, cohesionada e igualitaria que también refuerce el asociacionismo, que promueva el feminismo y su capacidad de impacto en la ciudad”.

A continuación, un breve análisis de los ámbitos de discriminación que abarca la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades de feminismo, enfocado en tres aspectos:

Roles de género

Esta política municipal, proporciona respaldo financiero a estas entidades que trabajan en feminismo, a través de las subvenciones. Las ayudas económicas fortalecen estas organizaciones y les permite llevar a cabo proyectos y actividades que desafían las normas de género preexistentes.

La política no se limita a apoyar pasivamente a las organizaciones, sino que busca activamente impulsar acciones transformadoras, que complementen las que ya realiza la Concejalía de Feminismo y Diversidad. Estas acciones van más allá de la mera concienciación y se centran en la generación de iniciativas participativas, creativas, solidarias y emprendedoras. Todo ello, no sólo empodera a las mujeres, sino que también promueve su participación activa en la comunidad, rompiendo con los estereotipos de género tradicionales.

Recursos

La política municipal de subvenciones a organizaciones de feminismo, tiene un impacto significativo en el acceso igualitario a recursos económicos y materiales, entre otros, para las mujeres en la localidad. Ya que:

·    Proporciona recursos económicos a organizaciones que trabajan en pro del feminismo y la igualdad de género.

·    Este apoyo económico puede tener un impacto en el acceso a recursos materiales, como espacio físico, equipamiento, materiales de trabajo, etc. que ayuden a las organizaciones a llevar a cabo sus actividades con mujeres.

·     Permite que las organizaciones beneficiarias de las subvenciones pueden utilizar parte de los fondos para ofrecer programas de capacitación y desarrollo personal y profesional a mujeres locales, contribuyendo al crecimiento de habilidades y la adquisición de conocimientos que permitan a las mujeres tener un mayor acceso a oportunidades económicas y sociales.

Representación

La “Convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades de feminismo 2023”, demuestra un compromiso claro con la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones y las relaciones de poder en el ámbito local.

Esta política, empodera organizaciones que representan intereses y preocupaciones de las mujeres en la comunidad. Esto implica que las mujeres tienen la oportunidad de ser activas participantes en organizaciones que luchan por sus derechos y la igualdad de género.

Además, promueve la inclusión de la perspectiva de género en la planificación y ejecución de proyectos y actividades del Ayuntamiento.

Las mujeres no sólo participan en la toma de decisiones, sino que también influyen en la forma en que se diseñan y llevan a cabo las iniciativas relacionadas con la igualdad de género dentro de la entidad municipal.

Resultados e impacto

En 2023, el Ayuntamiento ha concedido subvenciones a asociaciones y organizaciones dedicadas a Feminismo por un importe total de 72.655,00 €, de los cuales:

·   65.108,10€ han sido destinados a subvencionar actividades realizadas por organizaciones dedicadas a feminismo en los ámbitos de: igualdad de género, igualdad de oportunidades, violencia machista, familias monoparentales, bienestar personal, nuevas masculinidades, etc.

·    7.546,90 € se han asignado a inversiones realizadas por estas organizaciones dedicadas al feminismo y la diversidad.

En el siguiente enlace, puede accederse al documento completo publicado por el Ayuntamiento en su página web.

Estos datos son indicativos de un impacto positivo en el municipio en términos de promoción de la igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y abordaje de las desigualdades de género.

Las actividades subvencionadas pueden incluir programas de formación, talleres, campañas de concienciación, servicios de apoyo a víctimas de violencia de género y proyectos destinados a eliminar estereotipos y prejuicios de género. Todo esto, contribuye a fomentar una mayor conciencia sobre los temas de género en la comunidad y a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

La asignación de recursos financieros para actividades relacionadas con la violencia machista, indica un compromiso activo para erradicarla. Las acciones financiadas, pueden incluir programas de prevención, apoyo a víctimas y campañas de sensibilización que ayudan a mitigar y prevenir la violencia machista en el municipio.

Estas subvenciones permiten, a las organizaciones que las reciben, ofrecer a las mujeres oportunidades para adquirir habilidades, liderazgo y confianza en sí mismas, lo que a su vez puede aumentar su participación activa en la comunidad y su capacidad para tomar decisiones que afecten sus vidas.

Esta medida, también refuerza el asociacionismo relacionado con la igualdad de género y el feminismo, ya que fomenta las redes de apoyo y colaboración entre organizaciones dedicadas a estas causas, lo que puede multiplicar el impacto de sus actividades y proyectos en la comunidad.

El hecho de destinar 7.546,90 € a inversiones realizadas por organizaciones feministas, puede promover el crecimiento y la estabilidad de las iniciativas dedicadas a la igualdad de género en el municipio.

En definitiva, estas inversiones financieras y actividades apoyadas por el Ayuntamiento contribuyen a la creación de una sociedad más igualitaria, cohesionada e inclusiva, al tiempo que refuerzan el asociacionismo y la capacidad de impacto del feminismo en la ciudad.

Puntos fuertes y debilidades

Fuertes:

·   Esta política municipal, muestra un compromiso sólido con la promoción de la igualdad de género y la eliminación de la discriminación de las mujeres.

·    Demuestra una comprensión de los problemas críticos que enfrentan las mujeres en la sociedad y busca abordarlos de manera efectiva.

·     Como ya hemos indicado, fomenta el asociacionismo y la colaboración entre organizaciones dedicadas al feminismo. Esto crea sinergias y permite un mayor impacto de las iniciativas en la comunidad.

·   Invierte en empoderamiento de las mujeres, incluye nuevas masculinidades, contribuye a cambiar las dinámicas de género y promueve la participación activa de las mujeres en la sociedad.

·   Asigna recursos a actividades relacionadas con la prevención de la violencia de género. Problema grave y urgente en la sociedad.

Debilidades:

·     Posiblemente la mayor debilidad es que el importe total puede ser limitado en relación con la magnitud de los desafíos relacionados con la igualdad de género y la violencia machista. Podría ser necesario aumentar los recursos para tener un impacto más amplio.

·       Podría ser beneficioso diversificar, aún más, las actividades subvencionadas para abordar una variedad de problemas que enfrentan las mujeres, como el acceso a empleo, la educación y la atención médica.

Creo, que es muy importante asegurar que las inversiones en organizaciones feministas sean sostenibles a largo plazo, para que éstas puedan continuar su trabajo de manera efectiva en el futuro.

En resumen, esta política pública tiene puntos fuertes notables en términos de compromiso, apoyo financiero y enfoque en temas críticos de igualdad de género, pero también presenta desafíos en términos de recursos limitados y diversificación de actividades. Mejorar estos aspectos, podría tener un impacto mayor en la promoción de la igualdad de género en el municipio de Fuenlabrada.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación. Mi trayectoria en la Administración y mi interés por la Igualdad

Hoy, que comienza este curso sobre igualdad entre mujeres y hombres,  me gustaría contar muy brevemente mi recorrido dentro de la Administración y el interés, profesional y personal, que tengo en la materia objeto de esta experiencia de aprendizaje. Mi nombre es María Jesús Rivero Sanz y mi compromiso con el servicio público comenzó en 1991, cuando empecé a prestar servicio como personal eventual. Desde entonces hasta ahora, ya como funcionaria del Cuerpo General Administrativo de la AGE, he tenido la oportunidad de acumular experiencias profesionales tan variadas como interesantes. He trabajado en las áreas de protocolo del estado, recursos humanos dentro  del ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dispositivos de seguridad de protección de personalidades, gestión documental, gestión de calidad y gestión por procesos. Mi actual destino está en una Unidad de recursos humanos, donde el cometido fundamental que desempeño está relacionado con la gestió...

DIFERENCIAS EN EL USO DEL TIEMPO. Historia de una desigualdad.

DIFERENCIAS EN EL USO DEL TIEMPO Este es el tema que he elegido para realizar un breve análisis sobre la diferencia entre mujeres y hombres en lo que respecta al tiempo dedicado al cuidado del hogar y de la familia. Los datos han sido obtenidos de la página web del Instituto de las Mujeres, específicamente del apartado Conciliación de  “Mujeres en cifras”. El tiempo dedicado al hogar y la familia, así como las diferencias en el uso del tiempo entre mujeres y hombres, son aspectos fundamentales de la vida cotidiana que han sido objeto de estudio en el ámbito de la desigualdad de género. Esta dimensión se refiere a cómo las tareas domésticas y el cuidado de la familia se distribuyen de manera desigual entre los géneros, lo que tiene un impacto significativo en la vida de las personas y en las oportunidades que tienen en otros ámbitos.   DATOS A continuación, un breve análisis de los datos que presentan los informes que se relacionan, de “Mujeres en cifras” (Instit...